Fernández inauguró 'Cátedra Argentina' en Universidad de Georgetown
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, inauguró este miércoles una "Cátedra Argentina" en la Universidad de Georgetown, Washington (Estados Unidos).
Fernández destacó el “interés de crear este espacio en la Universidad para conocer la realidad Sudamericana y de la Argentina” porque considera que esto “permitirá acceder a un intercambio de opiniones sobre qué es la Argentina y su rol en la región ”.
“Lo importante que puede dar una universidad es abrir la cabeza de la gente y lo mejor que pueden demandar los universitarios es que se les abra la cabeza y se les permita mirar”, expresó Cristina Fernández durante un encuentro con estudiantes en Washington.
Mencionó la positiva intervención que tuvo Néstor Kirchner durante la diferencia política que hubo entre los Gobiernos de Venezuela y Colombia.
Al mismo tiempo, destacó la gestión de Kirchner en Argentina porque logró que “el país, envuelto en llamas se transformara, política, económica y culturalmente”.
En el aspecto económico, la jefa de Estado argentina dijo que “después de Estados Unidos, la Argentina es el país con más dólares en el mundo”.
Además, indicó que “Argentina es el único país en Latinoamérica que privatizó su energía. Ni siquiera Pinochet lo hizo”, en referencia al dictador chileno.
La visita oficial de la presidenta argentina a Estados Unidos, que se inició el pasado domingo, concluirá este jueves en la ciudad de Boston (noroeste), donde hablará en la Universidad de Harvard.
teleSUR-Telam-Los Andes-Clarín/yp-kg/KMM