jueves, 3 de noviembre de 2016

Profesores chilenos se suman a la huelga de trabajadores


Miles de trabajadores rechazan la propuesta del Gobierno.



Las manifestaciones iniciaron la semana pasada en rechazo al ajuste salarial propuesto por el Gobierno.

El Colegio de Profesores de Chile se sumó este miércoles a la huelga que mantiene los empleados públicos desde la semana pasada en rechazo al ajuste salarial propuesto por el Gobierno.  
La Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF) mantuvo un paro de tres días en el cual participaron algunas escuelas, pero la proximidad del feriado frenó la actividad.
La huelga se retomó este miércoles y coincidió con la vuelta del debate en la Cámara de Diputados de ese país. El Gobierno propone aumentar solo en 3,2 por ciento los salarios a partir del 1 de diciembre, pese a que los 15 gremios piden un 7 por ciento.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
AHORA: dirigentes y funcionarios asisten a sala de la Cámara de Diputados en discusión sobre reajuste.

>> Debacle del neoliberalismo “progre” en Chile 

"Hemos dicho que estamos dispuestos a negociar, le hemos dicho al ministro de Hacienda Rodrigo Valdés que en cualquier día y a cualquier hora conversamos, pero no escucha", declaró el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente.

Por su parte, Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores convocó a una rueda de prensa este miércoles para detallar las acciones del gremio y pidió a los padres no enviar sus hijos a clases.
"Llamamos a que la Cámara de Diputados no apruebe el proyecto con el guarismo entregado por el Gobierno, tiene que ser una cifra muy superior", recalcó el martes Gajardo. 
Asimismo, la ANEF anunció un paro nacional en las áreas de servicios públicos y ministerios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“La calidad de la educación en un enfoque competencial”

Bienvenido sea el controvertido término de las  “competencias básicas” , entendidas como capacidades holísticas e integrales, como conjuntos...