Vol 49, No 3 (2012)
Biopolítica y movilidad
Tabla de contenidos
Presentación
Biopolítica y movilidad | |
Ignacio Mendiola | 393-396 |
Monografía
La política en movimiento | |
José Enrique Ema López | 397-415 |
Movilidad, aceleración y banalidad del mal | |
Celso Sánchez Capdequí | 417-431 |
Regímenes de movilidad y domesticación del espacio | |
Ignacio Mendiola | 433-452 |
Metamorfosis de la movilidad, procesos de socialización y segurbanidad | |
Mario Domínguez Sánchez–Pinilla, Andrés Davila Legeren | 453-486 |
El biopoder a prueba de sus formas sensibles | |
Michel Agier | 487-496 |
Biopolítica de Estados expulsores | |
Héctor Claudio Silveira Gorski | 497-517 |
Biopolítica y Reservas de la Biosfera: espacios de (in) movilidad y conflicto. Una mirada etnográfica | |
Matilde Córdoba Azcárate | 519-532 |
Los seguros marítimos y la movilidad como biopolítica de seguridad | |
Luis Lobo-Guerreo | 533-547 |
La movilidad de los objetos tecnocientíficos: un ejemplo de biopolítica a través de las patentes | |
Igor Sádaba Rodríguez | 549-570 |
Movimiento y regímenes de vitalidad. La nueva organización de la vida en la biomedicina | |
Francisco Tirado, Ana Gálvez, Jorge Castillo | 571-590 |
Miscelánea
Musulmanes y Política: Las comunidades islámicas como grupos de interés religioso | |
Iván Medina, José Antonio Peña-Ramos | 591-608 |
La noción de «lucha» en la teoría de reconocimiento de Axel Honneth | |
Benno Herzog, Francesc Hernàndez i Dobon | 609-623 |
Reseñas
Los retos de la participación escolar. Elección, control y gestión de los Centros Educativos | |
Víctor Soler Penadés | 625-626 |
Breve Reseña Biográfica | |
627-629 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario