Nombre y Apellido
|
Calificación
|
Comentario
|
Mariano Urquiza
|
9 (nueve)
|
ARTICULO 1º — La presente ley
regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el
Artículo 14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales
incorporados a ella, conforme con las atribuciones conferidas al Honorable
Congreso de la Nación en el Artículo 75, incisos 17, 18 y 19, y de acuerdo
con los principios que allí se establecen y los que en esta ley se
determinan.
Objetivo Estratégico de práctica política
|
Ailén Villaba
|
9 (nueve)
|
ARTICULO 1º — La presente ley
regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el
Artículo 14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales
incorporados a ella, conforme con las atribuciones conferidas al Honorable
Congreso de la Nación en el Artículo 75, incisos 17, 18 y 19, y de acuerdo
con los principios que allí se establecen y los que en esta ley se
determinan.
Objetivo Estratégico de práctica política
|
Karina Clérico
|
8 (ocho)
|
ARTICULO 1º — La presente ley
regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el
Artículo 14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales
incorporados a ella, conforme con las atribuciones conferidas al Honorable
Congreso de la Nación en el Artículo 75, incisos 17, 18 y 19, y de acuerdo
con los principios que allí se establecen y los que en esta ley se
determinan.
Objetivo Estratégico de práctica política
ARTICULO 6º — El Estado garantiza el ejercicio
del derecho constitucional de enseñar y aprender. Son responsables de las acciones educativas
el Estado nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en
los términos fijados por el Artículo 4º de esta ley; los municipios, las confesiones
religiosas reconocidas oficialmente y las
organizaciones de la sociedad; y la familia, como agente natural y
primario.
Intereses de clase social y/o intereses de categoría social según
justificación
|
Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación del Instituto Superior Juan Amós Comenio A-817
jueves, 16 de junio de 2016
Calificaciones parcial 3er. año de ciencias de la educación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
“La calidad de la educación en un enfoque competencial”
Bienvenido sea el controvertido término de las “competencias básicas” , entendidas como capacidades holísticas e integrales, como conjuntos...
-
Boletín de novedades educativas N°64: Entrevista a Paula Sibilia. La incompatibilidad de la Escuela con la subjetividad contemporánea. Áre...
-
Sobre la televisión Por Florencia Saintout * Durante estos días, y a partir de una medida tomada por el gobierno de la provincia ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario