martes, 4 de octubre de 2011

Capital Federal: Paro y Movilización Docente

Hora: 14:00

Lugar: Desde Tacuarí y Av. de Mayo a la Jefatura de Gobierno (Av. de Mayo 650) y Legislatura porteña (Perú 160).

Motivo: En rechazo al ataque al Estatuto del Docente que significa la disolución de las Juntas de Clasificación y Disciplina. Retiro inmediato del Proyecto de Ley que elimina las Juntas de Clasificación y Disciplina. Plena vigencia del Estatuto del Docente. Elecciones de Junta el 3 de noviembre del 2011. Convocatoria al diálogo a través de la Mesa de Condiciones Salariales y Laborales, como ámbito principal de resolución de la problemática docente.

Reseña: El gobierno de Macri ha apuntado todas sus armas al corazón de sistema educativo. La presentación del proyecto de ley de derogación de las juntas que fue realizada este mismo 29/9 sumada a la creación del cargo de “maestro de maestros” pretende acabar con el Estatuto del Docente. Si no peleamos contundentemente con todas nuestras fuerzas para rechazar este proyecto que deroga las juntas, los trabajadores perderemos el control sobre la clasificación y por lo tanto se perderá el carácter público de las mismas. Los vocales representantes de los docentes sólo intervendrán en caso de que el docente encuentre algún error en su inscripción o clasificación y de esta manera se oculta todo el proceso de clasificación y desaparece la transparencia en el mismo. Por otro lado, al otorgarse la mayoría de miembros al gobierno en la Junta de Disciplina queda expuesta la clara intención de que este pretende ejercer un control monopólico sobre sumarios, sanciones y despidos, abriendo una puerta a la persecución ideológica y a la sanción arbitraria. La desaparición de las juntas es un caldo de cultivo para la parcialidad en la toma de decisiones y el “amiguismo” en la designación de cargos, esto es ir, sin más lejos, a la designación a dedo. Es así que respetando el mandato de nuestra asamblea de lograr la mayor unidad posible, adelantamos la fecha del paro para unificarlo con el resto de los sindicatos para el día martes 4/10. Al finalizar la movilización se realizará una Asamblea con mandato por Escuela para definir la continuidad del Plan de Lucha.

Convoca – Contacto: ADEF-ADEMYS-ADIA-AEP-AMET-CAMYP-COMPROMISO-CPD - EDUCAES-SEDEBA-SEDUCA-SUETRA-SUTECBA-UDA-UTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“La calidad de la educación en un enfoque competencial”

Bienvenido sea el controvertido término de las  “competencias básicas” , entendidas como capacidades holísticas e integrales, como conjuntos...