martes, 13 de noviembre de 2018

Calificación de parciales al 28/11/2018




Parciales Pedagogía Crítica de las Diferencias


Parcial
1° Cuatrimestre
Parcial domiciliario
2° Cuatrimestre
Condición de Acreditación de cursada
Contenidos de evaluación final
Carla Dogvaluk
5 cinco
El trabajo está excelente!
10 (diez)
Promociona el espacio con calificación final de
8 (ocho)
----------
Cecilia Marchena
8 ocho
Trabajo muy bien desarrollado con una narrativa impecable
10 (diez)
Promociona el espacio con calificación final de
10 (diez)
----------
Esteban Kleszyk
9 nueve
Excelente trabajo integrado a educación comparada
Felicitaciones
10 (diez)
Promociona el espacio con calificación final de 10 (diez)
----------
Eugenia Nicosia
8 ocho
El trabajo está bien
La teoría de la reproducción cultural está bien aplicada a la prohibición de textos. La teoría de la resistencia la relación con textos prohibidos no llega a lograrse, pues no se analiza que son libros que naturalizan el conflicto y para la dictadura el conflicto es anormalidad.
7 (siete)
Promociona el espacio con una calificación final de
7 (siete)
---------
Gabriela Ocampo
6 seis
Excelente desempeño
Felicitaciones!
10 (diez)
Promociona el espacio con una calificación final de
8 (ocho)
----------
Jimena Cejas
8 ocho
Excelente trabajo!
Felicitaciones!
10 (diez)
Promociona el espacio con una calificación final de
10 (diez)
----------
Melina Dimitro
8 ocho
Buena Tarea!!
Felicitaciones!
10 (diez)
Promociona el espacio con una calificación final de
10 (diez)
----------
Miriam Rojas
6 seis
4 (cuatro)
Cursada aprobada.
Deberá rendir una evaluación final.
·    McLaren, P.; Farahmandpur, R. (2006): La enseñanza contra el capitalismo global y el nuevo imperialismo Una Pedagogía crítica. Madrid: Editorial Popular, Cap. 4 y 5
·    Giroux, H. (1997): Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Madrid: Paidós Ibérica, pp. 171-208
·    Apple, M. (2008): Ideología y currículo. Madrid: Akal, Cap 5
Mónica Rosenstein
10 diez
Desempeño superlativo del trabajo
10 (diez)
Promociona el espacio con una calificación final de
10 (diez)
----------
Nain González
10 diez
Excelente articulación de Bourdieu y Giroux con el recorte de la pregunta problema
10 (diez)
Promociona el espacio con una calificación final de
10 (diez)
----------
Paula Alfaro
6 seis
El trabajo presenta desarticulaciones estructurales. Tu objeto de estudio es la estrategia represiva y la estrategia discriminadora en el nivel medio. Se utiliza a los autores Apple y Giroux para el análisis de estos dos aspectos. No hay una relación en el escrito sobre las teorías sustentadas por estos dos autores y el objeto de estudio. Por ejemplo hubiese sido óptimo relacionar la estrategia discriminadora tecnocrática con los intelectuales orgánicos de Giroux. Además discursivamente se equipara a Apple con Giroux y estos autores si bien tienen un mismo diagnóstico, analizan cuestiones diferentes.
El trabajo está aprobado
5 (cinco)
Cursada aprobada.
Deberá rendir una evaluación final.
·    Giroux, H. (1997): Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Madrid: Paidós Ibérica, pp. 171-208
·    Apple, M. (2008): Ideología y currículo. Madrid: Akal, Cap 5
Rocío Galazi
7 siete
El trabajo globalmente está muy bien. Buena articulación con el espacio pedagogía crítica. Está muy acertado el análisis de la escuela dispositivo. Quizás faltó la micro resistencia o resistencias capilares que se generaron desde este dispositivo.

7 (siete)
Promociona el espacio con una calificación final de 7 (siete)
----------
Romina Bagnato
8 ocho
Óptima Tarea!
Felicitaciones!
10 (diez)
Promociona el espacio con una calificación final de
10 (diez)
----------


No hay comentarios:

Publicar un comentario

“La calidad de la educación en un enfoque competencial”

Bienvenido sea el controvertido término de las  “competencias básicas” , entendidas como capacidades holísticas e integrales, como conjuntos...