Tabla de contenidos
Presentación
Encrucijadas de la creatividad | Post print |
Celso Sánchez-Capdequí | 617-620 |
Monografía
El ethos creativo: debates y diagnósticos sobre el imperativo estético | Post print |
Celso Sánchez Capdequí | 621-640 |
Las metamorfosis del don: ofrenda, sacrificio, gracia, substituto técnico de Dios y vida regalada | Post print |
Josetxo Berian Razquin | 641-663 |
Aproximación a la vinculación entre la economía creativa y la crisis de la democracia representativa | Post print |
Celso Sánchez-Capdequí | 665-682 |
Miscelánea
Las huellas del Neurosexismo en la literatura del management dirigida a mujeres | Post print |
Maria Medina-Vicent, Daniel Vicente Pallarés-Domínguez | 683-705 |
Engagement y/o intensificación del trabajo ¿opción y/o obligación?: «Si no haces lo que te gusta, te tiene que gustar lo que haces» | Post print |
Oscar Pérez Zapata, Gloria Álvarez Hernández, Cecilia Castaño | 707-732 |
El modelo de empleo juvenil en España (2013-2016) | Post print |
M. Àngels Cabasés Piqué, Agnès Pardell Veà, Alex Serés | 733-755 |
Esbozo de una Teoría de los deberes en tiempos de precariedad y exclusión | Post print |
Asier Martínez de Bringas | 757-776 |
Sobre el miedo al delito y los otros miedos: el ciudadano-víctima y la inseguridad transversalizada | Post print |
Carlos René Rodríguez Garcés, Geraldo Padilla Fuentes, Valentina Durán Acuña | 777-799 |
Paradigmas y prevención del terrorismo: una aproximación al Plan Estratégico Nacional de Lucha contra la Radicalización Violenta (PEN-LCRV 2015) | Post print |
Laura Fernández de Mosteyrín, Pedro Limón López | 801-823 |
La relevancia de la agenda de desarrollo en la negociación del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea | Post print |
José Miguel Calvillo Cisneros | 825-845 |
Lo postsecular. Un concepto normativo | Post print |
Isabel Roldán Gómez | 847-863 |
Reseñas
En defensa de la sociología | Post print |
José Antonio Santiago | 865-868 |
Martín Criado, Enrique y Prieto, Carlos (coords.) (2015): Conflictos por el tiempo. Poder, relación salarial y relaciones de género. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. | Post print |
Miguel Ángel Sánchez García | 869-872 |
Fillieule, O. y Tartakowsky, D. (2015). La manifestación, cuando la acción colectiva toma las calles. Buenos Aires: Siglo XXI Editores. 224 pp. | Post print |
Gonzalo Jesús Lohiol | 873-876 |
Rodríguez López, R. (ed). (2016). Contrapsicología. De las luchas antipsiquiátricas a la psicologización de la cultura. Madrid, Ediciones Dado | Post print |
Daniel Calderón Gómez | 877-880 |
Han, Byung-Chul (2016): Psicopolítica. Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Barcelona, Herder Editorial, 127 págs. | Post print |
Moisés Alonso Baratas | 881-883 |
Barreñada Bajo, Isaías y Ojeda, Raquel (eds.): Sáhara Occidental. 40 años después, Madrid, La Catarata, 2016, 317 pp. | Post print |
Paloma González del Miño | 884-887 |
Política y Sociedad
ISSN 1130-8001
ISSN-e 1988-3129
No hay comentarios:
Publicar un comentario