
Por más jóvenes en los terciarios y
las universidades
Los Diputados Ricardo Olivera y
Leandro Busatto, promueven la creación
en Santa Fe del Instituto Provincial
de Solidaridad Educativa
El Diputado Provincial Leandro Busatto, presentó en forma conjunta
con el Diputado Ricardo Olivera, un Proyecto de Ley por medio del cual se crea
en el ámbito de la Provincia de Santa Fe el Instituto Provincial de Solidaridad Educativa,
cuyo objeto es otorgar becas a ciudadanos que cursen sus estudios en
Universidades e Institutos de Nivel Terciario situados en la
Provincia de Santa Fe, que hayan nacido en dicha Provincia o acrediten por lo
menos cinco años de residencia en la misma.
El Proyecto contempla que dicho Instituto sea un ente de carácter
autárquico, conformado por un Comité de
Evaluación compuesto por tres representantes de las Universidades Nacionales
dependientes del Ministerio de Educación de la Nación, dos representantes del
Ministerio de Educación de la Provincia, tres profesionales matriculados
representantes de las organizaciones que los agrupan, dos legisladores representantes de la Cámara de
Senadores y dos legisladores representantes de la Cámara de
Diputados.
Dicho Comité será el organismo facultado para definir el tipo de
becas, establecer sus montos, determinar los reglamentos de evaluación,
determinar las carreras terciarias y universitarias a priorizar de acuerdo a los
objetivos de desarrollo que tenga la Provincia.
Asimismo, se prevén las fuentes de financiamiento del Instituto,
dentro de las cuales adquiere preponderancia el Impuesto al Ejercicio de la
Actividad Profesional que la misma norma crea, estipulando que son
contribuyentes del mismo las personas físicas que posean título universitario o
terciario, habilitante para el ejercicio de una profesión liberal, y se
encuentren matriculados en concejos, colegios u otra organización.
Para ello, se fija una alícuota del 2% sobre la base imponible, que
estará constituida por el total de ingresos percibidos durante el período fiscal
en concepto de honorarios o cualquier otro tipo de retribución por el ejercicio
de la actividad profesional, exceptuando a los profesionales que tengan menos de
cuatro años de matriculación. Cabe destacar que en la actualidad, el ejercicio
de la actividad profesional se encuentra exento.
Por otra parte, se instituyen una serie de requisitos para el acceso
de los estudiantes a las becas que tienen que ver con el carácter de alumnos
regulares, el esfuerzo académico y la carencia de recursos suficientes para
solventar sus estudios.
En síntesis, el Proyecto pretende que aquellos profesionales que
tuvieron la oportunidad de graduarse con
el financiamiento total o parcial de sus carreras, por parte del Estado Nacional
o Provincial, permitan con este tributo, constituir un fondo, que sustentado en
el concepto de solidaridad, le dé la posibilidad a muchos estudiantes santafesinos, de poder cumplir con el sueño
de tener un título universitario o terciario.
Teniendo en cuenta que una de las
principales causas por la cual los estudiantes no pueden culminar sus carreras,
es la cuestión económica, sobre todo
aquellos jóvenes que son del interior, y deben pagar viajes y alquiler,
la idea subyacente del proyecto es generar un FONDO SOLIDARIO que permita
equiparar oportunidades entre quienes más lo necesitan, tomando siempre como
prioritarios los objetivos de desarrollo
socioeconómico de la provincia. La solidaridad intergeneracional está
garantizada cuando, quienes en la
actualidad han logrado una situación de estabilidad profesional y tienen
capacidad para colaborar en la formación de nuevos profesionales, contribuyen a
acortar las brechas socioeducativas existentes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario