miércoles, 19 de diciembre de 2012


#YoSoy132 convoca a nuevo cacerolazo por liberación de detenidos

La manifestación es para exigir la liberación de las 14 personas que siguen presas por su supuesta participación en los disturbios del 1 de diciembre.(Foto: Archivo)
El movimiento estudiantil #YoSoy132 llamó a una concentración este miércoles para llevar a cabo un masivo “cacerolazo” en pro de de la liberación de 14 de sus miembros que fueron detenidos hace dos semanas, durante la investidura de Enrique Peña Nieto. 

Mediante la cuenta en Twitter, @Soy132MX convocó a llevar sartenes, cucharas y "los objetos más ruidosos que tengas en tu casa" y a reunirse a las afueras de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. 

Voceros del movimiento citados por medios locales dijeron que la concentración se llevará a cabo este miércoles a las 12 horas locales, y que el objetivo es protestar contra el artículo 362 del Código Civil del DF, que contiene el delito de “ataque a la paz pública”.

Del mismo modo, la manifestación es para exigir la liberación de las 14 personas que siguen presas por su supuesta participación en los disturbios del 1 de diciembre, durante la investidura del presidente Enrique Peña Nieto, mientras los detenidos, también como protesta, iniciaron un ayuno de 24 horas. 

Este lunes, el Frente de Familiares de los Detenidos 1 de Diciembre y el movimiento juvenil #Yosoy132 fueron algunas de las organizaciones convocantes de una marcha en la capital mexicana, que salió desde el monumento de la Estela de la Luz y logró reunir a unas dos mil personas. 

Mariana Favela, miembro de #Yosoy132, expresó a los medios que “la marcha gira en torno a la petición de que se derogue el artículo 362 del Código Civil del DF y a que se liberen a los 14 detenidos arrestados de manera arbitraria. 

Unas  69 personas fueron detenidas el pasado 1 de diciembre como consecuencia de los disturbios ocurridos entre manifestantes y policías, en los que hubo importantes daños materiales en el centro histórico capitalino y junto al Congreso mexicano. 

El pasado día 9, una juez ordenó la liberación sin cargos de 55 de ellos, pero el resto, 13 hombres y una mujer, permanecen en el Reclusorio Norte de ciudad de México y en la cárcel de Santa Marta, sometidos a proceso por los actos vandálicos de protesta.

Ante la situación, el movimiento se ha movilizado para pedir su liberación, así como pidiendo al Gobierno, especialmente a la Policía del Distrito Federal, que asuma su responsabilidad, pues los jóvenes aseguran que las fuerzas de seguridad violaron la regla de las manifestaciones pacíficas con la utilización de balas de goma y gases lacrimógenos.
teleSUR- Notimex- Efe- El Tiempo.com.ve/ lp-PR

sábado, 15 de diciembre de 2012


Película sobre caída de Pinochet ganó premio al Nuevo Cine Latinoamericano

El premio fue otorgado en La Habana, capital cubana, por "su inteligencia para abordar un momento del pasado de Chile que permite entender su presente" (Foto:Archivo).
La película chilena “No” de Pablo Larraín sobre el plebiscito que puso fin a la dictadura de Augusto Pinochet fue galardonada este viernes en La Habana (capital cubana) con el premio Coral del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
El jurado del premio afirmó que “No” ganó la competencia "por su inteligencia para abordar un momento del pasado de Chile que permite entender su presente".
El film trata sobre el papel del publicista René Saavedra, interpretado por el reconocido actor Gael García Bernal (Diarios de motocicleta y Amores Perros), quien le pone un toque de humor juvenil y festivo a la campaña por el “No” del plebiscito de 1988 que debía decidir si Pinochet seguía ocho años más en el poder.
De esta manera se centra en como fue pensada e ideada esta campaña realizada con escasos recursos por parte de la Concertación Democrática, acción que ayudó a que ganara el “No” con el 55 por ciento y el dictador tuviera que llamar a elecciones para elegir presidente y parlamentarios.
Este film fue realizado a partir de la obra de teatro “El plebiscito” del escritor chileno Antonio Skármeta y fue dirigida por el director Pablo Larraín,  quien también obtuvo el premio otorgado por la Asociación de Prensa Cinematrográfica cubana.
Larraín afirma que su película “corresponde a la ficción y desde ese punto intenta contar la historia de manera interesante y atractiva, pero a la vez política y con la intención de contar como se derrotan a los dictadores a través de las urnas”.
teleSUR-prensalatina-bbc/bs - FC

Revista Ibero-Americana de Educación



RIE - Revista Iberoamericana de Educación

Estimados lectores les informamos:

Boletín 55/5 - 15/06/11

RIE digital

Investigaciones y Estudios

Educación infantil
Maribel dos Santos Miranda-Pinto: “Análise Conceptual e Comparativa sobre a Infância e a Educação de Infância na Ibero-América”
Educación a Distancia
Octavio Cavalari Junior e outros: “Panorama da especialização em gestão pública municipal, oferecida pelo Instituto Federal do Espírito Santo, na modalidade de ensino a distância”
CTS
Iván Alejandro Salas Durazo: “La problemática de la vinculación entre instituciones de educación superior y el sector productivo: el caso de un centro de enseñanza tecnológico”
Educación Superior
María Magdalena López Rodríguez del Rey: “El examen final de asignatura en la formación inicial del profesorado: implicaciones y propuestas”
Equidad en la Educación
Óscar Espinoza y otros: “Estudiantes vulnerables y sus itinerarios educativos en el sistema escolar municipal en Chile”
Investigación Educativa
Francisco Guzmán Marín: “El concepto de competencias”
Innovaciones Educativas
María Isabel Ramírez Ochoa, Norma Elena Mendoza Zaragoza y Laura Herrera Corona: “La comunicación mediada por tecnología. Perspectivas y ámbitos de investigación”  

Experiencias e Innovaciones

Docencia Universitaria
Mª José Alonso Olea (coord.) y otros: “El uso y experimentación de herramientas comunicativas en un equipo universitario de investigación-acción”
Recursos Didácticos
Geilsa Costa Santos Baptista: “Elaboração de materiais didáticos como apoio ao diálogo entre saberes no ensino de biologia nas escolas do campo”
Educación Superior
Magdalena Zinkgräf, Zoraida Risso Patrón y Ma. Angélica Verdú: “Re-significando la lectura en el nivel universitario desde la reflexión”
Educación Física
Elena Hernández Hernández e Inmaculada Sánchez García: “Implementación de una estrategia de aprendizaje cooperativo en primer curso de grado en ciencias del deporte”

Recensiones

María Jesús Vitón de Antonio. Teoría y política de la educación. Reflexiones para el proceso formativo, por José Luís Gonçalves, (en español y português)
Silvia Vázquez y Sagrario Garay (coords.). Jóvenes. Inserciones y exclusiones a la escolarización y al trabajo remunerado, por Geo Saura Casanova




Novedades educativas

Acceder al Boletín ->

“La calidad de la educación en un enfoque competencial”

Bienvenido sea el controvertido término de las  “competencias básicas” , entendidas como capacidades holísticas e integrales, como conjuntos...